Queen : "Live Aid" ( 1985 )


A principios de 1985 se celebraron los British Video Awards. Queen ganó dos premios: uno The Works EP, una compilación de videos del álbum) y por el video de "Radio Ga Ga". Luego de realizar un concierto por Nueva Zelanda, ellos se dirigieron a Australia, haciendo una serie de ocho conciertos que se agotaron, en Melbourne y Sídney. En uno de esos recitales, la luces o funcionaban, al igual que la mayoría de los micrófonos, sin embargo Phil Collins dijo que todo andaba bien.

 

Después de Australia, se dirigieron hacia Japón. Posterior a un pequeño descanso, la banda comienza a ensayar para el concierto Live Aid. Finalmente tocaron el 13 de julio en el Live Aid, concierto destinado para luchar contra la hambruna de África. En aquel recital, Queen fue visto por la mayor audiencia televisiva de la historia hasta el momento, con 1,9 millones de televidentes ante un público de 72.000 personas.


01.Bohemian Rhapsody
02.Radio Ga-Ga
03.Hammer to Fall
04.Crazy Little Thing Called Love
05.We Will Rock You
06.We Are the Champions
07.Is This the World We Created


 

El organizador del show, Bob Geldof, además de otras eminencias del ambiente musical como Elton John y Dave Grohl, y varios periodistas musicales dijeron que la actuación de Queen fue la mejor. Queen fue presentado por los cómicos Mel Smith y Griff Rhys Jones, en el estadio de Wembley, donde brindaron una de sus mejores actuaciones, siendo votada varias veces como la mejor presentación en vivo de la historia. Mercury tenía una infección en la garganta, su médico le había recomendado no realizar el show. Tensiones existentes dentro del grupo como también posibles rumores de separación del cuarteto, se propagaron mediante los periódicos musicales y columnas de chismes. Pero con la experiencia de haber atraído a una masiva audiencia de gente diferente (de los cuales no todos eran seguidores de Queen), el grupo se motivo para realizar otro trabajo en estudio.
Freddie Mercury lanzó su primer disco de estudio, titulado Mr. Bad Guy en 1985. Aunque el mismo no tuvo masivas ventas, es un álbum muy buscado y apreciado por los seguidores del conjunto británico. En diciembre se había publicado The Complete Works, box set con todos los discos de Queen hasta el momento.

 

Live Aid (Ayuda en Vivo) fueron 2 conciertos realizados el 13 de julio de 1985, en forma simultánea en el Estadio Wembley de Londres, Inglaterra y en el Estadio J.F.K de Filadelfia, EE.UU., cuyo motivo fue recaudar fondos en beneficio de los países de África oriental, en concreto, Sudán, Etiopía y Somalia. Pocos meses antes, se publicó la canción We Are the World con los mismos fines.
Después de una gran sequía entre 1983 y 1985 en la region árida del norte de Etiopía, en la cual se produjo lo que se denominó en ese entonces «el infierno de la tierra», la falta de alimentos y el poco agua que había provocaron una muerte masiva de la población por culpa del hambre que reinaba. La cadena de televisión BBC mostró al mundo lo que ocurría, esto impulsó al músico y actor Bob Geldof a viajar para conocer sobre el terreno lo que estaba pasando en África y posteriormente a crear la fundación Band Aid Trust encargada de manejar y distribuir toda la ayuda que se lograra recaudar gracias a los dos conciertos. Para lograr la atención del mundo, Geldof y su amigo, co-fundador de la fundación, el cantante y vocalista de Ultravox, Midge Ure, lograron comunicarse con la mayoría de los grandes y reconocidos artistas Europeos de la época que, sin problema en participar, se hicieron presentes de forma voluntaria, formando Band Aid, la cual, grabó en 1984 la cancion Do They Know It's Christmas?, cancion de gran exito mundial y junto a We Are the World, grabada en 1985 por los grandes artistas de EE.UU., fueron los grandes himnos de Live Aid. Entre los presentes se puede nombrar a: David Bowie, Phil Collins, Elvis Costello, Dire Straits, Elton John, Paul McCartney, Queen, Status Quo, Sting, U2, Ultravox, Wham!, The Who, Bryan Adams, The Beach Boys, The Cars, Black Sabbath, Eric Clapton, Duran Duran, Hall & Oates, Mick Jagger, Judas Priest, Kenny Loggins, Billy Ocean, Ozzy Osbourne, Jimmy Page, Robert Plant, REO Speedwagon, Lionel Richie, Santana, Simple Minds, Tears For Fears, Tina Turner, Neil Young, Bob Dylan, Joan Baez, Sade, Patti LaBelle, Nik Kershaw, Band Aid, entre otros. La gran participación de artistas logró que el evento resultara un gran éxito y marcara parte de la historia musical, mostrando al mundo que la música podía crear conciencia y ayudar a la gente de África.

 

Texto : http://es.wikipedia.org/wiki/Queen