Queen : "Live at Wembley" ( Sabado.12.07.1986 )


A principios de 1986 sacan a la venta su disco A Kind of Magic que alcanzó el n.º 1 manteniéndose en las listas durante 63 semanas. Fue muy distinta la recepción en los Estados Unidos, llegando solo al puesto n.º 46 y llegando al disco de oro en 2002. Mientras el cuarteto británico iba perdiendo la atención del público estadounidense, en todo el resto del mundo (especialmente en Europa), el conjunto se seguía manteniendo como una banda superestrella. El álbum se encontraba constituido con canciones que fueron escritas para la película Highlander (Los Inmortales), interpretada por Christopher Lambert y Sean Connery. Varias canciones del álbum se utilizaron en la película, sin embargo, Queen grabó e incluyó en el disco otras canciones que no aparecieron en esa película, haciendo de este álbum una publicación "propia", y no una banda sonora. Ese disco fue un gran éxito, gracias a la canción también titulada "A Kind of Magic", la balada "Who Wants to Live Forever", el tema principal de la película Highlander. Cuando Queen finalizó su disco los diferentes sellos deciden ponerse de acuerdo para editar los distintos sencillos. La discográfica EMI propone lanzar "A Kind of Magic" y Capitol el tema "Princes of the Universe". Ambos videos fueron dirigidos por Russell Mulcahy. Mientras que "A Kind of Magic" llegaba al puesto n.º 3 en el Reino Unido, el corte "Princes of the Universe" pasaba desapercibido en Estados Unidos.

 

En este contexto, Queen se embarcó en el Magic Tour con entradas agotadas para tocar en los estadios al aire libre de Europa. El grupo ensayó más de lo normal para este tour. Esta sería la última gira de Queen con Freddie Mercury. Una de las actuaciones más recordadas del Tour fueron las dos fechas (Viernes y Sabado)que realizaron en el estadio de Wembley (Reino Unido) ante unas 72.000 personas cada noche, vendiéndose las entradas en solo seis horas. Este concierto en Wembley es además el recital más recordado de Queen ya que se utilizó el escenario más producido y grande, la plataforma de luces más extensa, la pantalla más gigante, cosas que hasta el momento el estadio nunca había presenciado. El rodaje de los conciertos se realizó con quince cámaras, más un helicóptero, para capturar tomas aéreas. El concierto fue grabado y en diciembre del mismo año publicaron Live Magic, su segundo disco en vivo, en el que compilan las mejores versiones extraídas de los conciertos de Wembley, Budapest y Knebworth Park celebrados también en el citado año.






01. One Vision - 1:05
02. Tie Your Mother Down - 5:50
03. In The Lap Of The Gods ... Revisited - 10:15
04. Seven Seas Of Rhye - 12:25
05. Tear It Up - 13:43
06. A Kind Of Magic - 17:00
07. Under Pressure - 24:38
08. Another One Bites The Dust - 28:16
09. Who Wants To Live Forever - 34:20
10. I Want To Break Free - 38:27
11. Impromptu - 41:55
12. Brighton Rock Solo - 45:05
13. Now I'm Here - 54:10
14. Love Of My Life - 1:01:15
15. Is This The World We Created - 1:05:22
16. (You're So Square) Baby I Don't Care - 1:08:22
17. Hello Mary Lou (Goodbye Heart) - 1:09:53
18. Tutti Frutti - 1:11:44
19. Gimme Some Lovin' - 1:15:30
20. Bohemian Rhapsody - 1:16:03
21. Hammer To Fall - 1:21:53
22. Crazy Little Thing Called Love - 1:27:40
23. Big Spender - 1:33:40
24. Radio Ga Ga - 1:34:36
25. We Will Rock You - 1:40:40
26. Friends Will Be Friends - 1:43:23
27. We Are The Champions - 1:45:30
28. God Save The Queen - 1:49:34




El concierto de Budapest fue publicado el 16 de febrero. Fue filmado por Mafilm, empresa que realiza filmaciones del gobierno, usaron todas las cámaras de 35 mm que había disponibles en el país para registrar el recital. El recital de Wembley comenzó con un estilo heavy metal con "One Vision", luego siguió con la animada y dinámica "Tie Your Mother Down", además de incluir el primer éxito del grupo "Seven Seas of Rhye". También tocaron los clásicos "You're so Square (Baby I Don't Care)" y "Tutti Frutti" en donde Queen expuso sus raíces, luego interpretaron su "Crazy Little Thing Called Love" que de alguna manera encaja con la música de la década de los 1950.

Texto : http://es.wikipedia.org/wiki/Queen